Detalles de nuestro servicio NKI

¿Qué beneficio le brinda a mi institución educativa el Programa de Docencia y Aprendizaje Infantil NKI?

Tener la oportunidad de aplicar el Programa de Docencia y Aprendizaje Infantil NKI le brindará características específicas de su institución educativa en 3 áreas:

  • Evaluaciones neuropsicológicas grupales que tienen el objetivo de brindar un panorama definido y preciso de las capacidades cognitivas de cada grado y grupo escolar.
  • Entrenamiento en el uso de estrategias de evaluación neuropsicológica que abarquen desde procesos como la atención y la memoria, hasta procesos como las funciones ejecutivas, con el objetivo de optimizar las habilidades en el aula.
  • Desarrollo de programas dirigidos específicamente al aula en relación a las necesidades de cada docente.

 

El programa de docencia y aprendizaje infantil NKI, es un proceso continuo de asesoría psicológica, neuropsicológica y pedagógica. El seguimiento constituye en estrategias de gran impacto, dirigido al personal de la institución educativa.

¿Por qué el programa de docencia y aprendizaje infantil de NKI es eficaz?

Nuestro perfil de habilidades

    La Neuropsicóloga Carmen Miranda destaca como una profesional altamente capacitada y comprometida en proporcionar orientación y atención en salud mental de calidad, manteniendo elevados estándares de profesionalismo y ética.

    Utiliza herramientas y metodologías clínicas actualizadas con el objetivo de avanzar en el bienestar emocional, relacional, conductual, funcional y mental de aquellos que forman parte del programa NKI.

    Se adhiere de manera rigurosa y se guía por los estándares éticos y profesionales establecidos por la Asociación Americana de Psicología (APA) con el propósito de preservar la integridad y la total confidencialidad de nuestros beneficiarios.

    ¿Qué corriente maneja NKI?

    En NKI trabajamos con metodologías científicas comprobables, utilizamos comúnmente Terapia Cognitiva Conductual (TCC), dado que esta aporta al cuerpo académico, la posibilidad de identificar con certeza las fortalezas y áreas de oportunidad en su centro, además de promover un sano desarrollo basado en sus propios objetivos.

    ¿Qué nos diferencia?

    • Enfo­que Espe­cia­li­za­do: La aten­ción neu­ro­psi­co­ló­gi­ca en NKI se dis­tin­gue por su enfo­que alta­men­te espe­cia­li­za­do, cen­tra­do espe­cí­fi­ca­men­te en eva­luar y tra­tar las com­ple­ji­da­des neu­ro­psi­co­ló­gi­cas de cada pacien­te.
    • Aten­ción pro­fe­sio­nal y alta­men­te capa­ci­ta­da: La Neu­ro­psi­có­lo­ga Car­men Miran­da es alta­men­te capa­ci­ta­da y expe­ri­men­ta­da, ase­gu­ran­do una aten­ción de cali­dad res­pal­da­da por cono­ci­mien­tos actua­li­za­dos y com­pe­ten­cias espe­cia­li­za­das.
    • Imple­men­ta­mos meto­do­lo­gías clí­ni­cas de van­guar­dia, uti­li­zan­do las últi­mas herra­mien­tas y enfo­ques para eva­luar y abor­dar los desa­fíos neu­ro­psi­co­ló­gi­cos de mane­ra pre­ci­sa y efec­ti­va.
    • Inte­gra­ción con Pro­gra­mas Espe­cí­fi­cos: La aten­ción neu­ro­psi­co­ló­gi­ca se inte­gra de mane­ra flui­da con pro­gra­mas espe­cí­fi­cos, como el pro­gra­ma NKI, para pro­por­cio­nar una aten­ción inte­gral que abar­ca aspec­tos emo­cio­na­les, con­duc­tua­les y fun­cio­na­les.
    • Enfo­que Per­so­na­li­za­do y Holís­ti­co: aten­ción que adop­ta un enfo­que per­so­na­li­za­do y holís­ti­co, con­si­de­ran­do las nece­si­da­des indi­vi­dua­les de cada pacien­te para desa­rro­llar pla­nes de tra­ta­mien­to adap­ta­dos que pro­mue­van el bien­es­tar inte­gral.
    • Todos los pro­gra­mas dise­ña­dos son bajo la auto­ría del equi­po NKI Neu­ro­psi­co­lo­gía.